Congreso del Estado de Durango.
Por acuerdo unánime
Se consolidará la eficiencia del quehacer parlamentario con nuevas secretarías
Durango, Dgo.
Por unanimidad, los diputados locales aprobaron la reforma integral a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, con la finalidad de darle mayor dinamismo, consolidar la eficiencia y eficacia del quehacer parlamentario, para tener un Poder Legislativo moderno, pero sobre todo profesionalizar la Cámara local.
Las reformas son resultado del análisis de 15 iniciativas que revisó y dictaminó la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias y que sometió a consideración de la legislatura.
De esta manera, la Junta de Gobierno y Coordinación Política esté integrada con los coordinadores de cada grupo parlamentario, fracciones parlamentarias y representaciones de partido.
Al respecto, los coordinadores de los grupos parlamentarios tendrán derecho a voz y voto, las fracciones parlamentarias, representaciones de partido y, en su caso, los diputados independientes, tendrán derecho a voz.
La Junta será presidida por el coordinador del grupo parlamentario mayoritario, con dos secretarios también integrantes del grupo parlamentario mayoritario y con dos vocales que corresponderán a diputados de los grupos parlamentarios que representen a la primera y segunda minorías.
También se establece que el día 1 de septiembre de cada año el gobernador del estado acudirá al Poder Legislativo a rendir su informe de gobierno, quien escuchará los posicionamientos de los diputados locales y podrá responder los cuestionamientos que se le formulen.
Además se reorganizan los órganos administrativos y técnicos del Congreso, Trasformando la Oficialía Mayor en una Secretaria General como Órgano Técnico Superior adscrito a la Junta de Gobierno y Coordinación Política con la obligación expresa de brindar apoyo a la Mesa Directiva en sus funciones.
De esta manera, tendrá a cargo tres secretarias, la de Servicios Parlamentarios que deberá brindar el apoyo profesional y técnico a los diversos órganos del Congreso en sus funciones Legislativas y Parlamentarias.
La de Servicios Administrativos y Financieros tendrá a su cargo brindar los apoyos que en dichas materias realizan los órganos legislativos y la Secretaria de Servicios Jurídicos, encargada de la prestación de servicios de consultoría y asesoría jurídica y la atención de los asuntos contenciosos en los que el Congreso forme parte, especialmente en materia de controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, amparos y sus recursos y los que resulten como consecuencia la actividad Legislativa y Parlamentaria del Congreso Local.
Con las reformas se transforma el actual Instituto de Investigaciones, Estudios legislativos y Asesoría Jurídica en un Centro de Investigaciones y Estudios Legislativos, como órgano técnico especializado en la investigación y el análisis del derecho parlamentario, encargado de la integración, revisión y actualización del marco normativo estatal y como encargado de proponer los mecanismos que haga eficiente la mejora regulatoria y administrativa.