Empresarios deben comprobar sus sospechas: Profeco
Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Ante las declaraciones de Francisco Rueda Castañeda, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes, sobre las sospechas que ha generado la venta de gasolina a menor precio y la convocatoria a Profeco para intervenir, la delegada de la dependencia Esmeralda Gallegos advirtió que este es el objetivo de la competencia o la liberación de los precios que forman parte de la Reforma Energética.
“Lo que se buscaba era beneficiar el consumidor, si un empresario quiere y puede dar la gasolina cinco o 20 pesos más bajo puede hacerlo como parte de su estrategia comercial”, advirtió.
“La acusación es muy grave, se tiene que tener un elemento probatorio y presentarse ante la instancia correspondiente para que se abra una carpeta de investigación”, señaló al recordar que el empresario indicó que se sospecha que las estaciones de servicio que ofrecen el combustible más barato pueden estar despachando menos producto o bien estar utilizando algún aditivo.
La funcionaria federal invitó a los empresarios locales a “ordenar un poquito sus ideas”, pues la Reforma Energética liberó los precios buscando generar competencia para que el consumidor decida dónde comprar.
La Profeco no es una instancia investigadora ni persecutora de delitos, sino que vigila el comportamiento comercial.
El precio lo fija o recomienda la Comisión Reguladora de Energía y reiteró, “nosotros como institución hacemos lo que nos corresponde, los resultados están visibles para todo el público, estamos trabajando y velando por los intereses del consumidor”.
El costo de los combustibles obedece a una liberación del precio y están en la libertad los empresarios de ofertar como más le convenga el precio al consumidor. Al final de cuentas es por el bien de los ciudadanos.