Por Monserrat García
Durango, Dgo.
La falta de interés de las parejas por adoptar a niños mayores de tres años es un problema que provoca que la población de la casa hogar se incremente y que decenas de menores no tengan la oportunidad de encontrar la familia que tanto desean, por lo que se buscan estrategias que abran posibilidades para estos niños.
La directora del DIF Estatal, Rocío Manzano Cháidez dio a conocer que actualmente hay 155 niños en Casa Hogar, 42 esperan ser adoptados, pero debido a su edad o bien a alguna discapacidad no son considerados por las parejas.
Informó que ante esta situación se están realizando algunas estrategias como la convivencia familiar, el objetivo es que las parejas compartan con los niños que por su edad difícilmente pueden ser adoptados.
Se trata que amplíen su margen de edad, por lo que se citó a 55 parejas de padres ya calificados, se tienen inscritos 38 para que vayan a casa hogar a convivir con los niños cuatro horas como si fuera un día de campo, a los niños no se les comentara nada para evitar expectativa.
“Tal vez de la vista nazca el amor, a lo mejor de convivir con todos los niños que tenemos liberados, se animan a adoptar a un niño de mayor edad, le estamos apostado a conmover en corazón de ellos y que deseen adoptar a un niño más grande”, comentó.
Destacó que para el DIF no hay discriminación si una pareja homosexual solicita la adopción, de igual manera será evaluada y calificada como cualquier otra pareja, el problema real es que la gran mayoría solicitan a menores de tres años y en ese rango de edad hay muy pocos.