Durango, Dgo.
Se espera que con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar mejore de manera considerable la atención medica en las comunidades más alejadas de estado, señaló el secretario de Salud, Sergio González Romero.
Explicó que ante la lejanía y las malas condiciones laborales es muy difícil que el personal médico y de enfermería se arraiguen a las comunidades fuera de las ciudades más grandes.
Este es un problema que se tiene no solo en el estado, sino que es a nivel nacional y eso ya lo sabe el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se están buscando estrategias para arraigarlos en las comunidades más alejadas.
Indicó que se habla de que a este personal se le mejorará los sueldos en un 20 por ciento y se dará prioridad de contrato a los que estén en las comunidades más alejadas, lo que puede traer buenos resultados.
Señaló con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar desaparecerá el Seguro Popular pero se pretende llevar medicamentos y médicos de forma gratuita a toda la población.
Aceptó que aún hay clínicas que no cuentan con médicos los fines de semana por lo que se está haciendo un gran esfuerzo, se acaban de contratar 60 médicos para atender a diferentes comunidades y se firmó un convenio para arraigar a mas médicos en poblaciones lejanas.