Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Ante la situación que priva en el subsistema Cadi y que ya está afectando no solo a los mil 200 trabajadores, sino también a los ocho mil alumnos que ahí estudian, Rubén Rocha Moya presidente de la comisión de Educación del Senado, aseguró que este ni ningún subsistema esta cancelado.
Aceptó que no conoce lo que está sucediendo en relación a los Cadis en esta entidad, pues él está metido en el tema legislativo, pero aseguró que este subsistema tiene presupuesto. “Definitivamente tienen presupuesto, no está cancelado ningún subsistema ni en básica, ni de medida, ni de superior. (…). No es un problema político, debe ser operativo”.
Cabe señalar que el próximo lunes los Cadis arrancarán el ciclo escolar en el Centro de Convenciones Bicentenario, como medida de presión para que se liberen los recursos para el pago de maestros y de alimentación para el alumnado que se asegura ya está en las arcas del estado.
Por otra parte, el legislador, dijo que existe la propuesta en la reforma de la Ley General de Educación de que desaparezca el INIFED, pero esto aún se tiene que discutir en ambas cámaras, pero si desaparece, sus funciones serán tratadas por un órgano desconcentrado o un área específica de la Secretaría de Educación Pública.
Apuntó que es diferente la construcción de escuelas y al mantenimiento, para este último renglón se le estragarían a los padres de familia los recursos y con ello podrán construir anexos menores observando los lineamientos generales que dictará la ley.
Finalmente aseguró que todo el recurso será auditable y se tendrán comités ciudadanos que decidirán las obras o acciones a hacer en las escuelas para evitar desvíos.