“Con la finalidad de mejorar los procesos en el sistema de atención clínica, un total de 141 participantes fueron instruidos”
Durango, Dgo. sábado 23 de marzo.- En una actividad coordinada del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango y la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la UJED, se llevó acabo la Primera Jornada de Capacitación en Salud Mental dirigida a personal de psicología y practicantes de dicha carrera que prestan su servicio en distintas unidades de atención de la Secretaría de Salud, informó la directora del ISMED, Soledad Ruiz Canaán.
Con la finalidad de mejorar los procesos en el sistema de atención clínica, un total de 141 participantes fueron instruidos en esta jornada que tuvo una importante base de conocimiento que busca estandarizar las acciones para un manejo adecuado de herramientas como las guías prácticas clínicas, análisis y aplicación de criterios diagnósticos, uso de expedientes clínicos, sistemas de referencia y contrarreferencia en salud mental, además de sensibilizar y fomentar las buenas prácticas institucionales que beneficien a los usuarios de los servicios de salud.
La funcionaria estatal enfatizó que las acciones preventivas, tienen una vital importancia para el reconocimiento temprano de diversas problemáticas a nivel mental, y el correcto manejo de los procesos internos, son un área de oportunidad que actualmente se busca cubrir con talleres y capacitaciones a cargo del instituto que dirige.
Finalmente, Ruiz Canaán destacó que durante esta instrucción especializada, se brindó un soporte teórico para la evaluación de problemáticas mentales comunes con las que se enfrenta el profesional de psicología en la labor diaria; dicho conocimiento está fundamentado en las más recientes clasificaciones internacionales de trastornos mentales que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS) que a su vez, reconoce las actividades de promoción y detección oportuna como piedra angular del bienestar integral.