Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Algunos salen a buscar trabajo rogando a Dios no encontrarlo, pero quienes sà tienen la firme intensión de incorporarse a la vida productiva del paÃs no encuentran las oportunidades y se mantienen en una constante búsqueda de empleo.
Los datos revelados por el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi), indican que una vez más Durango se encuentra entre las entidades del paÃs con el mayor porcentaje de desocupación.
Son en total 39 mil 241 personas quienes han salieron a buscar empleo durante la semana que se realizó la encuesta, sin que lo hayan encontrado.
El porcentaje de desocupación es el segundo más alto de México, al ubicarse en los cinco puntos, apenas superado por Tabasco con el siete por ciento de desocupación.
Las entidades del paÃs con la mayor participación en la vida productiva, respecto a la tasa de participación de la Población Económicamente Activa son Quintana Roo, Baja California Sur, Colima y Nayarit.
Los datos corresponden al tercer trimestre del año y para Durango sin duda representa una creciente preocupación, debido a que son cada vez más las personas que buscan un empleo y no lo encuentran o al menos, no con las caracterÃsticas deseadas.