Son 128 expositores los que se ubicaron en el Pabellón Industrial o en lo que se conoce como Centro de Exposiciones de la Feria.
*No se ha dado la importancia que debería al centro de exposiciones
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Salvador Chávez Molina indicó que son 128 expositores los que se ubicaron en el Pabellón Industrial o en lo que se conoce como Centro de Exposiciones de la Feria, sin embargo, aunque les ha ido bien en términos generales, no se le ha dado la importancia adecuada desde la organización de la Feria Nacional y han tenido que remar contra corriente.
Y es que explicó, que hay detalles que opacan el trabajo hecho al interior del centro de exposiciones, por ejemplo al llegar pusieron un letrero enorme de hamburguesas que obstaculiza la visibilidad, con lo cual le restan visitantes. Se quitó la mezcalera, a petición del CCE, pero ponen juegos o eventos que en nada abonan al tema empresarial o industrial. Son detalles que se tiene que ir arreglando en lo subsecuente, ya que esto obliga a poner señalética extra y meter mucha publicidad para tratar desde subsanar esos errores.
Además observó que hay dificultades de infraestructura desde el diseño arquitectónico que no son favorables, con esto pareciera que están empeñados en opacarlos, en taparlos o en que no se visite esta área del centro de exposiciones.
Chávez Molina precisó que este año se hizo una sectorización en el centro de exposiciones, instalando cuatro áreas, algunos de los 128 expositores sí tienen venta al público, mientras que otros solo exponen sus servicios, equipos, entre otros. En este año es de remarcar que se ocupó la totalidad de espacios, no se rellenaron y no se dejaron espacios vacíos, además se le dio una identidad más empresarial y social, adicionalmente a una app con promociones y ofertas variadas.
Pero resaltó que es verdaderamente importante tener flujo, quizá mejor que en años anteriores, pero se cree que no es suficiente y que pudiera ser más y esto se debe a que “no debiéramos estar remando contra corriente”. Hasta ahora se calculan 100 mil visitantes.