Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Una de las quejas más recurrentes de los empresarios es que los egresados de las instituciones educativas no cuentan con los conocimientos ni habilidades que el mercado laboral requiere.
Por ello el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) está adoptando el sistema alemán de educación dual adecuándolo a este país, informó el coordinador nacional de esta institución, Enrique Gerardo Macedo Ortiz.
El programa arrancó con mil 350 jóvenes y la meta para este 2017 es alcanzar 10 mil de los 425 mil alumnos, la finalidad es que tengan su primera experiencia laboral para facilitar la búsqueda de un empleo una vez que egresen de estos planteles.
Esto permitirá que los jóvenes al egresar ya tengan experiencia laboral, superando este obstáculo al que actualmente se enfrentan al buscar empleo y sus empleadores evitarán gastos en capacitación.
En Durango se iniciará con la firma de convenios, el primero de ellos será con la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango dentro del sector servicios, estas empresas recibirán a los jóvenes en un periodo de seis meses hasta un año.
Dio a conocer que en la entidad existen 60 planteles de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, 40 de ellos están certificados para brindar educación de calidad.
Finalmente y respecto a nuevo modelo educativo dijo que será prioridad profesionalizar a los docentes y colocar la institución al centro, con el fin de mejorar la enseñanza que ofrece este sistema.