Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Ante el crecimiento de los Centros de Rehabilitación para drogadictos las donaciones de los mercados de abastos para el Banco de Alimentos ha disminuido de forma importante, una vez que los comerciantes exigen a cambio se haga una limpieza en sus negocios, por lo que actualmente esta asociación apenas cuenta con cinco empresas donadoras.
Lo anterior lo informó, la presidenta del Banco de Alimentos de Durango, Sara Torres Córdova quien señaló que los últimos dos años han sido particularmente difíciles para esta organización que beneficia a dos mil 750 familias.
Indicó que la cuota por despensa es de 55 pesos, pero a alrededor de 150 familias se les da completamente gratis ante la condición de pobreza con la que subsisten, estas contienen alimentos básicos, aunque reconoció que estos paquetes solo tienen una duración de tres días pues algunas familias son muy numerosas.
Se atienden a varias comunidades pues el hambre y la desnutrición se han recrudecido por la falta de lluvias y los productos del campo escasean.
Apuntó que dos panificadoras y una tortillería son donadoras desde hace 14 años que inició el Banco de Alimentos, aunque son pocas las empresas que aportan alimentos “hay personas de buen corazón que donan productos para que los más pobres tengan comida en su mesa”.
Advirtió que en Durango no hay cultura de donación, pues la gente no ve más allá de su entorno por lo que es difícil encontrar apoyo, los empresarios no han respondido a este llamando
El próximo mes de octubre se llevará a cabo la campaña Por Un México Sin Hambre.
Para convertirse en beneficiario de Banco de Alimentos las personas pueden acceder desde el Facebook o acudir a calle Gerónimo Hernández 222 de la colonia Insurgentes, se solicitan los documentos básicos y se realiza un estudio socioeconómico con el fin de comprobar si hay una necesidad real.