*Pero hay 700 familias que requerirán apoyo
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) mostró comprensión por el cierre de plazas y del corredor Constitución, ya se trata de una medida pensada en la salud de toda la población, sin embargo, hay alrededor de 700 comerciantes formales e informales que serán afectados.
Así lo dejo ver en entrevista, el líder de Canaco, Mauricio Holguín Herrera, quien consideró que lo más difícil es saber cómo van a sobrevivir estos comerciantes, que por las medidas sanitarias, tienen que cerrar sus negocios y por consecuencia dejarán de vender y se verán afectados económicamente junto con los empleados.
Por lo anterior consideró importante que los tres órdenes de gobierno expongan a la par, alguna forma de ayudar a estas familias, que no son pocas.
De la misma manera el dirigente empresarial se refirió a la recientemente declarada fase tres en la alerta sanitaria COVID-19, cuyas medidas empatan también con las señaladas por el gobernador del estado y cuyo alcance generará que la movilidad que tienen los ciudadanos prácticamente se reduzca nada y solo aquellos, contados, que desempeñan actividades esenciales y con las medidas necesarias, podrán salir a hacer sus laborea e inmediatamente regresar a casa.
Estas medidas que son más drásticas, son necesarias y si se siguen al pie de la letra resultarán efectivas.
Pero a partir de esto, toda la población afectada necesita del apoyo y si bien el gobierno del Estado ha implementado un esquema de apoyos con un aislamiento miento más largo y familias enteras sin trabajar, resulta insuficiente, por eso se requiere que se tenga un esquema de apoyos mayor donde participen todos los niveles de gobierno.
Vale la pena recordar que la Canaco creó una campaña denominada “Acciones son amores”, donde se está apoyando a la población más vulnerable a través de cupones de consumo en lugares esenciales, ya sea para despensa o alimento preparado.