Durango, Dgo.
Cerca de 320 personas de los municipios de Canatlán, Cuencamé, Coneto de Comonfort, Durango, Guadalupe Victoria, General Simón Bolívar, Lerdo, Mezquital Nazas, Nombre de Dios, Ocampo, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, Santiago Papasquiaro, Súchil, Tamazula, Tlahualilo, Vicente Guerrero y Nuevo Ideal accedieron a operaciones para mejorar la vista en la campaña de extracción de cataratas del Centro de Cirugías Extramuros.
Durante tres días se llevaron a cabo operaciones de manera gratuita para personas de los municipios del estado y estados aledaños como Zacatecas. El día uno se llevó a cabo la revisión pre-quirúrgica de 315 pacientes y se operaron 65, el día dos se realizó la revisión post-operatoria a 65 pacientes y se operaron a 150 y el tercer día de la campaña pasaron a revisión post-operatoria 150 y se operó a 100 pacientes más. El cuarto día se llevó a cabo la revisión post- operatoria de los últimos pacientes que entraron a cirugía.
Del 6 al 8 de junio, médicos, enfermeras y técnicos de la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC) y de Proyectos de Asistencia, Salud y Desarrollo, AC (PRASAD DE MEXICO, AC) participaron en la campaña de extracción de cataratas para personas que difícilmente podría acceder a procedimientos quirúrgicos de esta naturaleza.
La APEC ofreció hacer una campaña extra en el mes de octubre o noviembre para los pacientes que por circunstancias de salud no fueron operados durante en pasadas campañas.
Durango es el único estado que tiene quirófanos propios para Cirugías Extramuros. La siguiente campaña es para la corrección de estrabismo. En el año se hacen más de 10 campañas.