Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Son en las comunidades indígenas donde el porcentaje de votación es más alto, más que en las zonas urbanas por lo que es necesario atender de manera especial a esta zona importante de la entidad.
La consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Mirza Ramírez Ramírez, informó que de acuerdo a los datos estadísticos acumulados de las elecciones anteriores, en las zonas indígenas la votación que se obtiene es alta; hasta ocho personas de cada 10 acuden a las casillas a emitir su voto.
Sin embargo aun es necesario analizar qué tan informados y qué tan libres acuden a votar, indicó la consejera quien indicó que febrero será el mes de la inclusión y fomento de los derechos indígenas que habrán de promover en el instituto.
Se realizarán encuentros de trabajo con el gobernador y los presidentes municipales donde se encuentran poblaciones indígenas, además se contará con la presencia de los gobernadores tradicionales.
Lo que se busca es dialogar con quienes tienen el poder de decisión, de generar los cambios y mejoras necesarias para que los derechos de las comunidades indígenas se ejerzan a plenitud y avanzar en la construcción de la democracia, concluyó.