Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Es lamentable que el fin de semana el Congreso federal haya aprobado en comisiones la reforma eléctrica que evidentemente inhibe el uso de energÃas renovables y lo cambia por un sistema viejo y contaminante, esto no solo revela la polÃtica contaminante y de retroceso que tiene el Gobierno Federal, sino que además traerá problemas cuando menos con 40 paÃses.
En conferencia de prensa asà lo calificaron los lÃderes del Partido Acción Nacional, Verónica Pérez, José Rocha y la candidata virtual al 4 distrito, Gina Campuzano González.
Los panistas expresaron su rechazo a la reforma eléctrica aprobada en el congreso, donde como servidores ciegos y fieles al presidente de la República no le movieron ni una coma generando asà un retroceso al paÃs.
Hay preocupación de que en el Congreso federal se apruebe esta iniciativa preferente del Ejecutivo y donde desgraciadamente el viernes en comisiones se aprobó con 22 votos a favor y 10 en contra estos últimos de parte de la oposición.
Esto es lamentable porque quien va a pagar los platos rotos del incremento en el gas y en la luz es la gente que más lo necesita, incluso para el tema de los subsidios del Gobierno Federal para hacer acciones de obra pública y otras en beneficio del pueblo, expuso Campuzano.
Lamentaron asimismo que el Congreso federal tenga “prisa” para probar esta iniciativa aún a sabiendas que esto generará problemas cuando menos con 40 paÃses que están trabajando en la transición de energÃas contaminantes energÃas limpias y también por los tratados internacionales donde México es partÃcipe.
Los albiazules hicieron un llamado a las diputadas federales por Durango para que realmente se preocupen por su estado y por su paÃs y que actúen de manera responsable y no bajo una directriz de un partido como Morena, “ocupamos que realmente peleen por cuestiones que van a afectar a los ciudadanos”.
Con ello México se hunde en una polÃtica contra el medio ambiente y por supuesto contra los ciudadanos que son quienes pagarán los platos rotos.