Con una emotiva ceremonia de clausura, se dio por finalizado el “Taller de Belleza” que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través del Programa para la Protección y Desarrollo Integral de la Infancia (PAMAR), ofrece a la ciudadanía gomezpalatina de manera gratuita, en este Centro Comunitario.
De manos de la señora Vilma Ale de Herrera, presidenta del DIF Municipal, las catorce graduadas recibieron un merecido reconocimiento por haber concluido satisfactoriamente su curso, que tuvo una duración de dos años.
Asimismo, le fue entregado una diploma a la maestra María del Carmen Escamilla Mijares, quien estuvo al frente de este grupo, enseñando las mejores técnicas y procesos utilizados en la imagen personal.
Como parte de la celebración se realizó una exhibición de trabajos que las alumnas aprendieron durante las clases, demostrando a los asistentes, los resultados obtenidos durante su estudio.
Durante el recorrido de las autoridades por las diferentes mesas de exposición, se mostraron variadas técnicas de corte de cabello en dama y caballero, peinados y maquillaje de fiesta y novias, encerado, planchado de ceja y depilación, faciales, aplicación y decoración de uñas, tintes y mechas, así como los conocimientos
teóricos y prácticos de colorimetría, que son la base para realizar los diferentes procesos al teñir cabello, y ofrecer un trabajo de calidad.
“Es un gusto verlas nuevamente y observar esta gran demostración de todo lo que han aprendido en su taller de belleza, ver cómo han logrado sus objetivos, demostrando que cuando se quiere, se pueden aprender nuevas cosas y oficios, generando nuevas habilidades que les ayudará, más allá de verse más bonitas” mencionó en su mensaje la presidenta del DIF, señora Vilma Ale de Herrera.
Además indicó que este tipo de actividades que la institución ofrece a la ciudadanía, se ha desarrollado de la mano de la primera autoridad del municipio Leticia Herrera Ale, quien permanece vigilante de las necesidades de todos los gomezpalatinos y en especial de los sectores y población vulnerable, trabajando unidas por un mejor desarrollo integral y bienestar social.
En general, estas acciones son generadoras de múltiples objetivos, ya que las alumnas adquieren los conocimientos necesarios desarrollar actividades productivas, como abrir su propio salón de belleza, con el cual podrán obtener ingresos, que beneficiarán la economía de sus propias familias.