Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Miguel Bermúdez Pérez, informó que en 2017, dio a conocer que este 31 de mayo concluyó el plazo de las personas físicas para pagar las utilidades.
En año pasado el pago de utilidades generó una derrama económica para el estado de mil 100 millones de pesos en los meses de mayo y junio. La ley en México prevé que las empresas que durante el año fiscal tuvieron un saldo positivo en cuanto a sus finanzas, deben repartir el 10 por ciento del margen de utilidad entre sus trabajadores y Durango se cuenta entre las entidades con más alto margen de cumplimiento.
Indicó que solo el 40 por ciento de los trabajadores formales gozan de este beneficio, pues el resto de las empresas argumentan mala situación financiera.
Pero otras al contrario en sus contratos colectivos se comprometen a entregar un bono compensatorio aun cuando presenten su carátula sin utilidad, beneficiando al trabajador y ello permite una derrama generosa.
Se prevé que este año se habrá de pagar una cantidad similar a la del año anterior.
En 2017 solo se presentaron dos casos de empresas que no pagaron; la primera de ellas no pagó a tiempo y la segunda trató de evadir esta prestación.
A partir de hoy se inicia un barrido en todas las empresas para conocer el nivel de cumplimiento, pero los trabajadores pueden acudir a la STyPS para aclarar cualquier duda o denunciar alguna irregularidad.
Lamentó que de 240 mil trabajadores formales solo el 40 por ciento recibe utilidades.