Durango, Dgo.
Con la finalidad de ofertar a la comunidad docente del medio indÃgena oportunidades de actualización y capacitación que coadyuven al fortalecimiento de la prueba Planea en las asignaturas de español y matemáticas, continuará los dÃas 8 y 9 del presente mes, ahora con sede la comunidad de San Bernardino de Milpillas Chico, del municipio de Pueblo Nuevo.
Según información que proporciona Rubén Calderón Luján, secretario de Educación del Estado, la finalidad del evento académico es llevar hasta las comunidades, esquemas de actualización para mejorar la calidad de la educación y la convivencia escolar, que serán temas disertados por personal docente especializado.
Serán dos dÃas de intenso trabajo y de mucha importancia para el magisterio y para la niñez por el entusiasmo que tienen los maestros del área indÃgena en estos proyectos, son maestros muy entregados que a veces no les reconocemos ese trabajo de apoyar a los niños, hemos visto la disciplina que tienen los muchachos en concursos diversos, por lo que se nota el trabajo de los docentes.
En Durango el universo indÃgena es de alrededor de 30 mil; el 60 por ciento de nuestras instituciones son multigrado por la dispersión y la geografÃa del territorio estatal, por lo que tenemos que trabajar por formar docentes bilingües, ya lo estamos viendo a través de la UPD o a través del CAM, para ir fortaleciendo esta parte, porque es muy necesario que sean bilingües, debemos de conservar la lengua materna, por eso es la intensión de darles esa cultura, se lo merecen y es parte de nuestra razón de ser.
Precisó que Planea en educación primaria, es una prueba que tiene el propósito de conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales en Lenguaje y Comunicación y Matemáticas. La aplicación se realiza a estudiantes que cursan sexto grado de primaria.