*A través de proyectos Canacintra pretende bajar fuga de cerebros
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) pretende reducir los índices de fuga de cerebros que tiene el estado, para ello ha implementado algunas acciones como la educación dual y la generación de un primer encuentro denominado Bitcamp, destinado a fomentar el emprendedurismo entre egresados de carreras industriales.
En conferencia de prensa, la presidenta del sector industrial, Magdalena Gaucín Morales indicó que existe una preocupación debido a que la entidad presenta de un alto índice de egresados industriales, que se ven orillados a irse a otras entidades a trabajar y esto se debe a varios factores, como que no existe una coordinación real entre las carreras que se tienen y los requerimientos que tiene la industria, por ello se ha iniciado el trabajo en educación dual.
“Tampoco se ha logrado tener un enlace estrecho entre los estudiantes y la cámara o las empresas industriales, pero hoy es el momento adecuado para dar ese paso y de verdad crear un avance en este sentido”, añadió Gaucín Morales.
Se tiene que estar en la misma sintonía las instituciones con sus carreras y las necesidades laborales que tiene la industria, por eso en este momento Canacintra está trabajando con los tecnológicos y las universidades.
Otro proyecto que se tiene es que crear el Consejo Estatal de Vinculación, porque si bien existen algunas áreas, no abarcan las dimensiones que se requieren en el sector industrial.
PRIMER BITCAMP
Se ha logrado coordinación con el director del Bitcamp, Antonio Aguilar un estudiante del Instituto Tecnológico de Durango y con los jóvenes industriales de Canacintra, encabezados por Alan Hernández.
En este sentido Alan Hernández explicó que el Bitcamp es un proyecto que nace como una idea desde la academia a través del ITD y es apoyado por la Canacintra, luego se suma el cluster en Durango. Con esto se trata de impulsar y desarrollar el emprendimiento tecnológico industrial en Durango.
Es el Bitcamp un proyecto emanado de jóvenes estudiantes que buscaron el apoyo en cámaras afines a la industria, tecnología y ciencia, pero la idea es poder dar ese paso y desarrollar finalmente empresas con los talentos que egresan del ITD y las universidades.
Este evento será abierto y se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio y se espera la asistencia de más de mil jóvenes de otras entidades y algunas figuras de Canacintra a nivel nacional, así como el sector público.