Por Martha Casas
Durango, Dgo.
En busca de una herramienta que promueva la denuncia ciudadana, más de dos decenas de organismos sociales y civiles, crearon una aplicación a través de la cual se podrá señalar y mostrar las fallas que hay en la entidad, así lo anunciaron en conferencia de prensa encabezada por Carlos Güereca, presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos.
La app lleva por nombre Denci, es un acrónimo de denuncia ciudadana y está disponible para descarga en teléfonos inteligentes y tabletas; su función será recibir y registrar las denuncias de los usuarios, quienes deberán subir una fotografía de la afectación que denuncian y su geo-referenciación para conocer el lugar donde se encuentra el punto a corregir. A través de estos mecanismos será posible saber la veracidad de la denuncia y se le dará seguimiento con las autoridades que correspondan.
María del Rayo Fuentes, presidenta de Red Familia expuso en ese sentido que, según el estudio de percepción de la ENSU, durante el 2017 el 99.8 por ciento de los ciudadanos estuvieron cerca, vieron o vivieron algún hecho delictivo, razón por la que se sienten inseguros. No obstante, de todo ese universo el 92.2 por ciento opta por quedarse callado y no denunciar el hecho. Esta situación hace necesario llamar a la ciudadanía a reaccionar y denunciar, a contribuir por tener una entidad más segura.
Asimismo Güereca Prado exhortó a descargar y utilizar la app Denci, ya que es una herramienta completamente ciudadana a disposición de la sociedad y sin tinte político ni electoral alguno, “las organizaciones que impulsamos este proyecto, nos comprometemos a promoverla y emplearla para gestionar mejores condiciones para los duranguenses”.
Expuso que esta herramienta innovadora permitirá además a los ciudadanos, observar las denuncias, nutrirlas, participar y monitorear.
OBSERVATORIO CIUDADANO
Asimismo, se creó el Observatorio Ciudadano, que tiene como finalidad mostrar la realidad del estado y las ciudades, con temas de estadística y comparación de resultados reales y de acuerdo a los registros del Secretariado Ejecutivo.
Estos esquemas cibernéticos y herramientas de denuncia pueden consultarse a través de la página www.consejociudadano.mx.