En más de 220 colonias y fraccionamientos hay negocios que han recibido este impulso económico.
Hasta la fecha se han entregado un total de 981 créditos con una inversión de más de 5 millones 648 mil pesos
Durango, Dgo.
La recuperación de recurso otorgado por los diferentes programas de créditos que ofrece el gobierno ciudadano para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en el municipio de Durango, logró números sanos luego del primer año de administración, la cual está encabezada por el alcalde José Ramón Enríquez Herrera.
Fernando Rosas Palafox, titular de Fomento Económico, afirmó que el programa del Fondo para la Consolidación de la Micro Empresa en Durango (FOCMED) redujo de 40 a 1.3 por ciento el índice de morosidad, mientras que en el destinado a microcréditos “Te quiero Fuerte” se disminuyó de 45 a ocho por ciento, por su parte con apoyo de Banca Afirme “Empresaria, Te quiero Exitosa” refleja un cero por ciento en morosidad.
“La principal razón de que tengamos resultados tan positivos es que se han mejorado los filtros para selección de beneficiarios, hemos entregado préstamos a proyectos con potencial, buenas finanzas y planes de desarrollo reales”, agregó Rosas Palafox.
El 51 por ciento de la mancha urbana ha sido impactada con programas de créditos, lo que significa que en más de 220 colonias y fraccionamientos hay negocios que han recibido este impulso económico para realizar mejoras ya sea a través de la compra de insumos o la construcción en instalaciones.
El director de Fomento Económico aseguró que, “a casi un año de gobierno, se han entregado un total de 981 créditos que han sido útiles para realizar mejoras en micro y pequeñas empresas duranguenses, la inversión destinada a dicho fin asciende a más de cinco millones 648 mil pesos”.
Un gobierno ciudadano de puertas abiertas y con mejores oportunidades para todos es el que representa el alcalde José Ramón Enríquez, quien ha retomado la cultura de la confianza hacia los ciudadanos.
Será en próximas fechas cuando se abran nuevamente las convocatorias para la captación de requisitos y sumar nuevos beneficiarios a estos programas de apoyo empresarial, para asesoría y más información, las y los interesados pueden dirigirse a la Unidad Administrativa Municipal (Bulevar Luis Donaldo Colosio, número 200, fraccionamiento San Ignacio), teléfono 1378342.