Durango, Dgo.
Debemos trabajar juntos para evitar la violencia y que se vuelva a incrementar el número de homicidios dolosos que nos afectó hace algunos años, manifestó el presidente del Consejo Cívico Ciudadano Unidos por Durango, ingeniero Sotero Soto Mejorado.
De acuerdo con los datos de incidencia delictiva actualizados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con octubre van siete meses en 2017 en los cuales se rompe la barrera mensual de los dos mil casos registrados de homicidios dolosos.
Señaló que octubre de 2017 fue señalado como el mes más violento del que se tenga registro en las últimas dos décadas: dos mil 371 casos reportados oficialmente de homicidio doloso que dejaron un saldo de dos mil 764 víctimas a nivel nacional.
Con lo acumulado en octubre, ya suman en lo que va de 2017, un total de 20 mil 878 carpetas de investigación por homicidio que también es un récord y hasta antes de esa fecha solo se habían registrado, en un periodo de 20 años, cuatro meses en los cuales se había roto la barrera de los dos mil averiguaciones por homicidio en México, todos ellos corresponden al 2011 que hasta ahora era el año más violento el que se tenía registro en México.
Reiteró que sólo con el esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno coadyuva a un ambiente de paz y tranquilidad social, ya que ello permite estar vigilante a la comisión de delitos, además de que fortalece la labor de las corporaciones de seguridad.