A propósito del brinco de chapulines
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El tema del chapulineo no es un asunto bien visto por la ciudadanía, así lo señaló Jaime Mijares Salum, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien fue cuestionado a propósito de las manos que ya se levantaron con la firme intención de contender en las elecciones del año próximo y donde algunos, en este momento, tienen un cargo público que dejarían a medias.
El año entrante en Durango se disputarán las 25 curules del Congreso del Estado, de las cuales 15 son por mayoría relativa y 10 por representación proporcional. En el ámbito federal, serán tres senadores por Durango y cuatro diputados federales. Además del Presidente de la República.
Y en la búsqueda de ubicar estos espacios, en este momento algunos regidores, diputados y alcaldes han levantado la mano para decir “yo quiero” y sus aspiraciones son legítimas, incluso permitidas por la ley, no obstante dejarían el cargo para el que fueron electos, sobre todo en el caso de quienes son alcaldes y regidores.
El líder empresarial señaló que, esta elección será fundamental para Durango en cuestión de la representación legislativa federal que obtenga, ya que será el acompañamiento por los próximos años que tendrá el gobierno local. Será además una elección diferente, porque por primera vez se podrá dar la reelección, donde la ciudadanía determinará si es posible volver a sentar en el cargo público a diputados locales.
Los ciudadanos votaron para que cada uno de los candidatos en su tiempo, llegaran al cargo en que se encuentran en este momento; no es bien visto que estos mismos ahora dejen el cargo a la mitad y vayan en busca de otro peldaño en su carrera política.
Ese tema se respeta, pero sería recomendable que por lo menos quienes tengan esta aspiración cumplan todos sus compromisos que hicieron durante campaña.
“Dejar estos cargos a la mitad, definitivamente no es bien visto por la sociedad y es algo que se va a valorar”, pero en la parte política también es entendible que hay cuadros que tienen mayor aceptación entre la sociedad y son más factibles a ganar el voto y los partidos políticos, entonces, los llevan a candidatearse para obtener triunfos electorales.
Finalmente enfatizó que ellos son respetuosos de las decisiones que tenga la clase política y en todo caso es algo que permite la legislación mexicana.