Durango, Dgo.
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD), del Tecnológico Nacional de México (TecNM) a través de su División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), y apoyados por el Consejo de Ciencia y Tecnología (COCyTED), fomentan las estancias internacionales para sus estudiantes de posgrado; uno de los participantes es Jorge Iñaki Gamero Barraza, quien viajó a la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), ubicada en la ciudad de Las Cruces, Nuevo México, durante los meses de julio a septiembre de 2018 como parte de su proyecto de maestría.
Jorge Gamero es Ingeniero Bioquímico y el proyecto en el que trabajó consiste en dos fases principales, uno, la utilización de modelos matemáticos para predecir el comportamiento y la compatibilidad entre estos dos componentes en el proceso de extrusión y segundo, evaluar las propiedades físicas y estructurales de la materia prima y producto extruido a manera de corroborar los datos obtenidos por la simulación.
Los experimentos realizados en esta estancia corresponden a la segunda fase, para ello explicó, se prepararon mezclas a diferentes proporciones de harina de algodón y harina de maíz y se elaboraron extruidos a partir de las mismas. Para evaluar las propiedades térmicas de las muestras, tanto antes como después de la extrusión, se realizaron estudios de calorimetría diferencial de barrido para observar cambios en las temperaturas de transición vítrea y gelatinización del almidón a diferentes concentraciones de proteína; mientras que, para evaluar las propiedades mecánicas, se realizaron estudios de reología en geles preparados a partir de estas muestras.
El trabajo realizado por el estudiante fue posible gracias a la colaboración de diversos actores de NMSU como fue Reza Foudazi, del departamento de Ingeniería Química y de Materiales, quien facilito las instalaciones del laboratorio a su cargo; Efrén Delgado Licón, titular del departamento de Food and Consumer Sciences y Peter Cooke, en el laboratorio de microscopia, quien se encargó de las observaciones en microscopía electrónica de barrido, microscopia confocal y de fluorescencia, con el fin de identificar la formación de complejos relacionados con la interacción del almidón con la proteína y el grado en que la presencia de proteína debido a la harina de algodón pudiera interferir con el proceso de gelatinización del almidón; así como también de Damián Reyes Jáquez codirector de tesis y miembro investigador de la DEPI en el ITD, quien asesora al estudiante en su curso de preparación de posgrado y fue el contacto para poder llevar a cabo esta estancia.