Descarta Salud regreso masivo a clases

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 20/08/2021
Updated 2021/08/20 at 7:34 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El secretario de Salud, Sergio González Romero, advirtió que el regreso a clases no será masivo, por lo que el Consejo de Salud en el Estado ya está analizando la mejor estrategia.
Explicó que en términos generales el regreso a clases de forma presencial será en los municipios que no tengan presencia de Covid-19 y que las escuelas tengan las condiciones para la seguridad de alumnos, padres de familia y maestros, se ponderará la salud antes que otra cuestión.
“El regreso a clases no va a ser en masa, se irá dando, vamos a ir valorando poco a poco el día a día de cómo se está comportado la epidemia y hacer las recomendaciones para evitar brote”, sentenció.
Explicó que un brote es cuando hay más de dos casos relacionados epidemiológicamente.
Por otra parte, dijo que los fines de semana la movilidad se dispara hasta 174, por lo que pidió nuevamente a la ciudadanía evitar salir, la vacuna ayuda pero no evita los contagios.
Asimismo, dio a conocer que este viernes, se notifican 15 defunciones y 268 casos nuevos de Covid-19 en el estado de Durango; acumulando 41 mil 683 personas que han resultado positivas al virus y dos mil 584 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 170 en Durango, 28 en Gómez Palacio, 12 en Pueblo Nuevo, 11 en Santiago Papasquiaro, 7 en Lerdo, 7 en Ocampo, 5 en El Oro, 5 en San Juan del Río, 4 en Nuevo Ideal, 4 en Vicente Guerrero, 3 en Mezquital, 2 en Canatlán, 2 en Cuencamé, 2 en Nombre de Dios, 2 en Tepehuanes, 1 en Guanaceví, 1 en Mapimí, 1 en Poanas y 1 en Rodeo. De las defunciones, 7 corresponden a Durango, 6 en Gómez Palacio, 1 a Cuencamé y 1 a Lerdo.
Desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 104,088 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 59,683 pruebas negativas y quedando 1,328 casos sospechosos en espera de resultados.
De los casos positivos en el territorio estatal 23,236 se encuentran en Durango, 8,487 en Gómez Palacio, 2,190 en Lerdo, 1,503 en Pueblo Nuevo, 739 en Nuevo Ideal, 705 en Canatlán, 611 en Cuencamé, 546 en Santiago Papasquiaro, 475 en Guadalupe Victoria, 344 en Vicente Guerrero, 248 en Poanas, 223 en Pánuco de Coronado, 228 en Ocampo, 211 en Rodeo, 184 en Mezquital, 180 en San Juan del Río, 173 en El Oro, 170 en Mapimí, 166 en San Dimas, 146 en Tamazula, 132 en Tlahualilo, 109 en Nombre de Dios, 111 en Tepehuanes, 91 en Topia, 75 en Súchil, 67 en Santa Clara, 57 en Guanaceví, 55 en Nazas, 51 en Peñón Blanco, 37 en Hidalgo, 25 en Indé, 20 en San Luis del Cordero, 19 en Coneto de Comonfort, 15 en San Bernardo, 13 en General Simón BolÍvar, 9 en Otáez, 8 en San Pedro del Gallo, 7 en Canelas y 7 en San Juan de Guadalupe.
Los pacientes hospitalizados son 186, de los cuales 47 se reportan graves. Hasta el día de hoy 31,653 personas se han recuperado en la entidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article