Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Por primera vez en tres años, la Policía Investigadora de Delitos (PID) no ocupa el primer lugar en quejas interpuestas en su contra por violaciones a los derechos humanos.
De acuerdo a los datos proporcionados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, durante el primer mes del año se presentaron 70 quejas en contra de servidores públicos, dependencias e instituciones.
De manera constante, eran los agentes investigadores pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes encabezaban la lista de las instancias de gobierno con el mayor número de señalamientos.
En esta ocasión, de manera sorpresiva quienes antes fueron los agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI), bajaron hasta el cuarto sitio, con sólo ocho señalamientos en su contra.
El primer lugar lo ocupan los agentes del Ministerio Público, con 12 quejas, el segundo sitio es para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 11 y el tercero para la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) de la capital, con nueve.
Por alguna razón los agentes investigadores encaminaron su trabajo en la ruta adecuada del respeto a los derechos humanos, lo cual sin duda es digno de aplaudir.