Durango, Dgo.
Tiene su origen en la Cruzada de los Museos, campaña informativa organizada en 1951 por la UNESCO y el ICOM (International Council of Museums), con el propósito de crear conciencia del relevante papel que corresponde a los museos en la sociedad considerándose el 18 de mayo tal celebración desde 1977.
En México, sobre todo en Durango, los museos tienen una larga y rica tradición como instrumentos para conservar y divulgar el patrimonio cultural de la nación y, además, difundir el arte universal en sus diversas manifestaciones, convirtiéndose así en recintos propicios para aprender, valorar, conocer, cuidar, apreciar y atesorar el conocimiento.
Museos del ICED estarán abiertos este vienes de 10:00 a 22:00 horas sin costo alguno:
-Museo de Culturas Populares
-Museo Ganot- Peschard
-Museo Palacio de los Gurza
-Museo Francisco Villa
Además se tendrán diferentes actividades durante el mes de mayo con exposiciones de pintura, fotografía, presentaciones de libros, conferencias, círculos de lectura, visitas guiadas, talleres , entre otras actividades.
Actividades de mayo en los museos del ICED
Museo de historia y arte Palacio De Los Gurza
Fecha: 18 de mayo
Evento: Exposición de pintura “El Centro Único” de Édgar Cano
Lugar: Museo de Historia y Arte “Palacio de los Gurza”
Hora: 19:00 hrs
Fecha: 19 de Mayo
Evento: Exposición de Pintura “Espacios” del Colectivo “La Casa”
Lugar: Museo de Historia y Arte “Palacio de los Gurza”
Hora: 19:00 hrs
Fecha: 25 de Mayo
Evento: Exposición “De cara a la poesía” (Imágenes de Poetas Mexicanos) del INBA
Lugar: Museo de Historia y Arte “Palacio de los Gurza”
Hora: 19:00 hrs
Fecha: 30 de Mayo
Evento: Exposición de Grafica “Sugestión” del Colectivo Grafica Clandestina
Lugar: Museo de Historia y Arte “Palacio de los Gurza”
Hora: 19:00 hrs
Fecha: 31 de Mayo
Evento: Exposición de Fotografía “La música a través del tiempo”
Lugar: Museo de Historia y Arte “Palacio de los Gurza”
Hora: 19:00 hrs
Museo Francisco Villa
Fecha: 10 de mayo
Evento: Diana Barragán Arias
Lugar: Museo Francisco Villa
Hora: 19:00
Fecha: 17 de Mayo
Evento: Presentación del libro “El Águila Negra”
Lugar: Museo Francisco Villa
Hora: 18:30 hrs
Fecha: 24 de Mayo
Evento: Conferencia “El Turismo Cultural y sus Fundamentos Económicos, Éticos, Jurídico y Filosófico”
Lugar: Museo Francisco Villa
Hora: 20:00
Fecha: 29 de Mayo
Evento: Conferencia “Porque escribo lo que escribo”
Lugar: Museo Francisco Villa
Hora: 19:00 hrs
Museo de arte moderno Guillermo Ceniceros
Evento: Lecturas de Poetas Latinos: Lucrecio, Catulo, Horacio y Ovidio- Taller de lecturas Grecolatinas
Fecha: 16 y 23 de Mayo
Lugar: Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros
Hora: 19:00 a 21:00 horas
Evento: Exposición de Escultura “Los Creadores y sus obras” Colección del Programa Pago en Especie de la SHCP
Fecha: 21 de Mayo
Lugar: Sala de Lectura del Colegio de Ciencias y Humanidades
Hora: 11:30 hrs
Museo de Culturas Populares
Fecha: 16 de Mayo
Evento: Taller de Lectura del Circulo de Mujeres “Los recuerdos del porvenir” de Elena Garro
Lugar: Museo de Culturas Populares
Hora: 12:00 – 14:00 hrs
Fecha: 23,30 de Mayo
Evento: Lectura de Poesía en Conmemoración del Día Internacional de los Museos
Lugar: Museo de Culturas Populares
Hora: 12:00 – 14:00 hrs
Fecha: 12, 19,26 de Mayo
Evento: Taller de bordado “Bordando Historias” por Raquel Haro Betancourt / Teresa Haro Betancourt
Lugar: Museo de Culturas Populares
Hora: 12:00 – 14:00 hrs
Fecha: 26 de Mayo
Evento: Taller “Una Menstruación Consciente” Arquetipos del Siglo Femenino por Sara Rodríguez López
Lugar: Museo de Culturas Populares
Hora: 11:00 – 13:00 hrs
Fecha: 31 de Mayo
Evento: Exposición de Pintura por Sergio Herrera de la Cerda
Lugar: Museo de Culturas Populares
Hora: 20:00 hrs