Rocío Margarita López Torres realizó una Estancia de Investigación el pasado mes de enero en la Universidad de Concepción en Chile.
Durango, Dgo.
Como parte de los Trabajos de la Línea de Investigación Educativa Enseñanza-Aprendizaje y Desarrollo Humano del Instituto Tecnológico de Durango, del Tecnológico Nacional de México, Rocío Margarita López Torres realizó una Estancia de Investigación el pasado mes de enero en la Universidad de Concepción en Chile.
“El objetivo de la Estancia de Investigación fue conocer el proceso de selección de aspirantes en situación de discapacidad visual de la Universidad de Concepción con la intención de ser posible la implementación en el Instituto Tecnológico de Durango”, comentó Rocío Margarita López Torres, coordinadora de investigación educativa e integrante del Programa de apoyo a estudiantes en situación de discapacidad.
Por lo que Rocío Margarita, estuvo trabajando en la Universidad de Concepción de Chile en el programa Artiuc el cual se conoce como el programa de asistencia psicopedagógica, tecnológica, comunicacional, biológica y psicosocial para estudiantes con discapacidad visual de la Universidad de Concepción así como al lugar físico donde se encuentran los equipos y recursos orientados a discapacitados visuales. Por tanto, su significado exacto es Aula de Recursos y Tiflotecnología de la Universidad de Concepción.
En este programa fue asesorada por el director Magister Cristian Segura Carrillo, las psicopedagogas Irene Medina Muñoz y Aileen Gutiérrez Solorza y las trabajadoras sociales Jacqueline Cortes Fuentes y Cynthia Hidalgo Sepúlveda.
Artiuc es un programa de intervención socioeducacional en la Universidad de Concepción, que permite a los estudiantes con deficiencias visuales, acceder al mundo universitario, gracias a que cuentan con implementación tecnológica y académicos y profesionales que aportan en generar adecuaciones curriculares no significativas, para lograr resultados exitosos en la formación de estos y estas futuros y futuras profesionales.
Para el Instituto Tecnológico de Durango es importante que los docentes estén actualizados y que participen en programas en los que puedan enriquecer y compartir su conocimiento, además de colaborar en Estancias de Investigación para fortalecer sus líneas de investigación.