Por Fernando Madera
Durango, Dgo.- La producción de plata en Durango registró buenas cifras en comparación con meses anteriores, la extracción fue superior al cuatro por ciento que si bien no es una cifra impresionante, es importante en comparación con los porcentajes negativos de otras entidades federativas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó los datos relacionados a la producción de la industria minero metalúrgica correspondiente a mayo del año en curso.
A nivel nacional el índice de volumen físico de la producción minera del país, referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos se incrementó en un 9.6 por ciento en el quinto mes del año.
Las cifras globales en la producción de plata registraron una pérdida del 34.6 por ciento respecto al mismo mes pero del año 2019; la producción alcanzada en mayo del año anterior se ubicó en los 455 mil 182 kilogramos en tanto en el mes de referencia del año en curso alcanzó los 297 mil 776 kilogramos.
Aun y cuando para los estados ubicados entre los principales productores de plata en el país registraron número negativos, Durango aumentó su producción en un 4.3 por ciento al pasar de una extracción de 71 mil 695 kilogramos a 74 mil 801 kilogramos.
Nuestra entidad se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional, el primer sitio lo ocupa Zacatecas con una producción de 93 mil 779 kilogramos.
En tercer sitio se ubica Chihuahua con 62 mil 387 kilogramos; en cuarto Sonora con 25 mil 491 kilogramos y en sexto lugar el Estado de México con 11 mil 789 kilogramos.