Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Durango ha dejado de figurar en la tabla de producción elaborada por el Inegi, donde se da cuenta del tonelaje en la extracción de los principales minerales en el país y aún no se avizora la luz al final de túnel.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer los resultados de la industria minera en México correspondiente a septiembre del presente año y que registró una disminución del 0.2% con base a cifras de noviembre de 2019.
El registro nacional en la producción de fierro indica un incremento en la extracción de este metal del 8.4 por ciento, al haberse extraído 884 mil 149toneladas cuando en el mismo periodo pero de año 2018 la cifra fue de 815 mil 395 toneladas.
Hasta no hace más de cinco años, Durango ocupó los primeros lugares, pero comenzó una crisis que hasta la fecha no ha podido superar; de ahí que ya no aparezca en la tabla presentada por el instituto.
El primer lugar en la producción de este metal lo ocupa Coahuila con 390 mil 634 toneladas, mientras que el segundo sitio es para Michoacán con 256 mil 301 toneladas y el tercero es para Colima con una producción de 172 mil 351 toneladas.