Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Marco Cruz Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), aseguró que en el sexenio pasado Durango no contaba con una política social, “nosotros no encontramos nada, encontramos en ruinas la secretaría”.
Ante ello los recursos se han redireccionado a las necesidades más urgentes de la población, pues con anterioridad se destinaba a obras que no impactaban verdaderamente la calidad de vida de los más pobres. Esta administración ha invertido en agua, drenaje, estufas ecológicas y electrificación.
Señaló que la Sedesoe podría recibir un poco más de 400 millones de pesos de presupuesto para el 2018, solo para la confección de los uniformes escolares se requieren 150 millones.
“De manera que si metes una propuesta de presupuesto de 400 millones, estás hablando de 200 millones para atender un universo de 700 mil pobres en Durango”, argumentó.
Por otra parte informó que las obras que se desarrollan gracias al programa 3×1 van enfocadas principalmente en redes de agua potable, drenaje, pavimentación. La reducción en las cifra de pobreza, en parte se debe a la aportación de los duranguenses que radican en Estados Unidos.
“A través de este programa, se llevan a cabo obras de carácter social en las comunidades que son seleccionadas por los mismos migrantes”. Destacó el hecho que a pesar de la complicada situación migratoria los connacionales siguen trabajando por sus lugares de origen.
Por ello se ha hecho hincapié en el tema de la transparencia, durante este 2017 se invirtieron 65 millones de pesos con los que se realizaron 70 proyectos de obras en diferentes comunidades.