Por Fernando Madera
Durango, Dgo.- Nuestra entidad no ha podido recuperar su estatus en producción de fierro y se mantiene alejado de los primeros lugares, cuando antaño, destacaba por sus altos niveles de extracción.
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI), revelan que la producción minerometalúrgica reportó un crecimiento de 1.9% en enero del presente año en relación a la de enero de 2018.
Durante el año anterior el Instituto publicó las cifras relacionadas con la extracción de fierro, datos poco alentadores para Durango toda vez que ha quedado en evidencia la caída en la producción de este metal que diera origen a la fundación de la ciudad.
El listado de las entidades del país con altos niveles de extracción la encabeza Coahuila con 414 mil 991 toneladas tan solo en el reporte correspondiente al primero mes del año. En el segundo sitio se encuentra Colima con 286 mil 260 toneladas y en ambos casos se reportan una producción mayor respecto al mismo mes pero del año anterior.
El tercer sitio lo ocupa Michoacán con 209 mil 030 toneladas y en este caso se presentó una importante caída en la producción de fierro con una pérdida del 32 por ciento respecto al mismo periodo pero del año 2018.
Durango no figura entre los tres primeros lugares reportados por el instituto, lo cual permite identificar que la producción ha sido por debajo de todos los números anteriores.