Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
La regidora Daniela Torres, reconoció que el edificio que alberga las oficinas de los regidores, carece de la infraestructura adecuada para que personas con alguna discapacidad o adultos mayores, puedan desplazarse con facilidad.
En Durango la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad establece obligaciones a entes públicos y privados, a fin de construir o modificar las edificaciones ya en pie para que cuenten con aditamentos que personas con alguna incapacidad motriz puedan utilizar.
Sin embargo existen casos donde, a pesar de ser un ente gubernamental y por tanto, el primero obligado en acatar la normativa, no se ha realizado modificación alguna, lo cual contraviene lo dispuesto por la Cámara de Diputados.
La regidora y presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Daniela Torres, aceptó que el edificio actual no es accesible para todas las personas.
Recordó que en el caso de los representantes del Partido Revolucionario Institucional, se encuentran en la parte alta del edificio contiguo al museo de la ciudad, otrora sede del Gobierno Municipal de Durango.
“Las escaleras que conducen hasta las oficinas de los regidores priístas son muchas y muy pesadas, hasta para quienes nos preciamos de tener una adecuada movilidad”, dijo la regidora.
Indicó que se habrá de analizar la viabilidad de realizar alguna modificación, la que permita la propia estructura del edificio porque su construcción data de la época de la colonia y por tanto, se necesita la opinión de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Finalmente añadió que espera y sea en la presente administración cuando se lleve a cabo alguna modificación estructural o bien, se acondicione una oficina donde se pueda atender a quienes no pueden subir las pesadas escaleras.