Por Monserrat García
Durango, Dgo.
La situación de la niñez duranguense dista de ser la mejor, lo que se ve reflejado en las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Trabajo, a través de su delegado en Durango, Miguel Bermúdez.
Aseguró que hay un avance en el combate al trabajo infantil en los últimos cuatro años de 42 mil menores que realizaban alguna actividad, hoy trabajan 22 mil; 20 mil 236 menores menos, lo que se traduce en 60 por ciento menos.
La situación ha mejorado sobre todo en el trabajo agrícola y en lugares como antros y centros de trabajo donde se manejan químicos.
De la totalidad de los menores trabajadores 42.2 trabaja y pero no va a la escuela y el 57.8 combina trabajo y estudios, 12 mil 530 lo hace para la familia, hogar, negocio o actividad en el campo. El 47.5 no tiene ingresos, 23.4 por ciento cobra un salario mínimo, 17.4 hasta dos salarios y el 1.7 más de dos salarios mínimos.
Destacó que en algunas familias el trabajo es parte de la formación por lo que en un gran número de los niños trabajan para aprender un oficio, otro número importante aporta para los gastos familiares y algunos más utilizan sus ingresos para sus estudios y gastos personales.
Para muchas familias es normal que los niños trabajen sobre todo las que se dedican a labores del campo, por ello se hacen de forma constante recorridos en los centros agrícolas, pero en los últimos meses no se han encontrado menores trabajando.
Aunque se avanza en el combate al trabajo infantil aún hay trabajo que hacer para erradicarlos de forma definitiva.