Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Líderes empresariales coincidieron en señalar que es una buena noticia que se hayan tenido acuerdos entre México y Estados Unidos en la ruta del Tratado de Libre Comercio, ya que esto representa una estabilidad macroeconómica.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Miguel Castro Mayagoitia cuestionado al respecto, expuso que es una buena noticia que se haya logrado un acuerdo bilateral a través del cual continuará la relación comercial con Estados Unidos y que vendría a mejorar la situación después de meses de tensión que se vivieron en las mesas de negociación, que desafortunadamente repercutió en muchos aspectos de la economía mexicana e incluso duranguense.
No obstante, consideró que lo ideal es que también Canadá pueda lograr estar en este acuerdo y que se convierta en una relación trilateral como se ha venido manejando desde hace años y no que se quede entre dos países.
Por su parte la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Magdalena Gaucín Morales, consideró que es un alivio después de que hubo muchos factores negativos a causa de la incertidumbre del Tratado de Libre Comercio, se inhibió la inversión e incluso se generó cierta inestabilidad.
Hoy que se ha logrado ese acuerdo muchas cosas pueden comenzar a caminar mejor, expuso.
Ambos líderes empresariales coincidieron en que lo más adecuado sería que Canadá logrará integrarse y de esta manera, el próximo sexenio se logre grandes cosas para México a través de esta relación comercial.