Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Será a partir del cuatro mes del año cuando inicie la auditoría al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) concluirá posterior a la jornada del domingo 1 de julio.
La consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Mirza Ramírez Ramírez, detalló la manera en que los especialistas en informática del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) habrán de colaborar en la preparación de las elecciones.
Ayer se firmó el convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Durango y la autoridad electoral, con el propósito de revisar la operatividad del PREP a manos del personal del área de Sistemas y Cómputo de esa institución.
La consejera indicó que la auditoría que el ITD habrá de realizar al programa, iniciará en abril con una primera evaluación al sistema informático, su infraestructura tecnológica así como su operación.
En la segunda etapa que se habrá de desarrollar a mediados de mayo, consistirá en visitar por lo menos cinco sedes municipales donde de igual manera se revisarán las condiciones tecnológicas y de operación.
Previo a la jornada electoral se habrá de cumplir con la tercera etapa, con una nueva revisión donde se verificará el cumplimiento a las recomendaciones emitidas durante las revisiones previas.
Finalmente en la cuarta etapa será posterior a la jornada electoral y se verificará que todos los procesos hayan sido conforme a los estándares de transparencia a fin de ofrecer certeza a los resultados que el proceso haya arrojado.
Con ello se busca que el Programa de Resultados Electorales Preliminares cuente con el respaldo de una institución de prestigio como los es el Instituto Tecnológico de Durango y con ello, garantizar la confiabilidad de cada uno de los procesos implementados por la autoridad electoral.