Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El área sembrada está en casi cero, el porcentaje es mínimo pues sólo se ha comenzado a trabajar donde se han presentado las condiciones de humedad, aunque la tierra ya está preparada, informó René Almeida, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagdr).
Indicó que mientras las condiciones de humedad no se den de forma correcta, es mejor no sembrar porque la fuerza de la semilla no es suficiente y esta se pierde, por ello hay que esperar que las condiciones de suelo sean las óptimas y hasta hoy “aún estamos bajos”.
Aún hay un período relativamente cómodo para iniciar que se extiende hasta el próximo 25 de julio para sembrar frijol, forrajes, avena, girasol, cebada y maíz para forraje.
Mientras que en el sector ganadero el programa de apoyo de suplemento alimenticio está por terminar, con este se entrega producto subsidiado a los ganaderos lo que les permitirá tener una resistencia hasta que se presenten las lluvias.
Se está apoyando a los ganaderos de más baja escala económica que son quien verdaderamente necesitan apoyo.
Dijo que se tiene un padrón de 18 mil productores y 300 mil vientres de agostadero a los que les está llegando este apoyo y la inversión asciende a 23 millones de pesos.
Se espera que con ello la ganadería tenga la fuerza hasta que lleguen las lluvias y que la capacidad productiva y reproductiva se merme lo menos posible y que los ganaderos obtengan los recursos lo que esperan.