No era de extrañarse, los precios al consumidor durante la primera quincena de diciembre se mantuvieron a la alza y solo algunos productos bajaron su precio.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer el resultado del Índice Nacional de Precios al Consumidor, medición que registró un incremento de 0.56 por ciento, así como una tasa de inflación anual de cinco por ciento.
En el mismo periodo pero del año 2017, los datos fueron del 0.44 por ciento quincenal y de 6.69 por ciento anual.
Entre los productos que presentaron un alza en su precio fueron el tomate verde con un incremento del 26.54 por ciento, el chile serrano con un alza del 24.39 por ciento además del jitomate con el 8.06 por ciento de aumento.
El transporte aéreo incrementó su costo en un 43.07 por ciento, mientras que los servicios turísticos se elevaron de igual forma en un 19.69 por ciento.
Algunos productos bajaron su costo, tales como el aguacate, naranja y chayote, pero no más del cinco por ciento por lo que no representó una compensación sustancial con los incrementos.
En esta ocasión, el Inegi ubica a Durango entre las ciudades donde el índice inflacionario fue menor al de la media nacional, al ubicarse en el 0.22 por ciento cuando la cifra global alcanzó el .56 por ciento.