Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Durante el tercer mes del año, las instituciones educativas de nivel primaria fueron las que más quejas acumularon ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Inusual y sorprendente que las instituciones de educación pública del nivel primaria hayan desplazado a las corporaciones policiales en cuanto al número de señalamientos presentados ante la comisión.
Conforme a las estadÃsticas facilitadas por el organismo garante de los derechos humanos, en el primer trimestre del año se presentaron 288 quejas en contra de servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
La Dirección Municipal de Seguridad Pública de Durango, la policÃa estatal, los agentes de la PolicÃa Investigadora de Delitos asà como los agentes del Ministerio Públicos son quienes acumulan la mayor cantidad de quejas.
Sin embargo, llama la atención que en marzo del año en curso, sean las escuelas de nivel primaria quienes ocupen el primer lugar en quejas al ser señaladas en 12 ocasiones, dos más que los agentes investigadores dependientes de la FiscalÃa General del Estado.
La tendencia en cuanto al número de quejas en contra de servidores públicos de la educación, ha ido en constante crecimiento durante los últimos tres años.
Ya se han emitido recomendaciones derivadas de la comprobación del abuso cometido por personal docente y administrativo en contra de los menores educandos.
En esta ocasión de las seis recomendaciones emitidas por la CEDH, ninguna ha sido dirigida a la SecretarÃa de Educación del Estado de Durango (SEED).