Durango, Dgo. El municipio de Gómez Palacio se suma a la Campaña Anual de Vasectomía sin Bisturí, con una meta a alcanzar de 240 intervenciones.
El Secretario de Salud en el Estado, César Franco Mariscal, aseguró que el objetivo es crear conciencia del peligro a nivel mundial de la explosión demográfica que se vive en países en desarrollo como México, por lo que la Secretaría de Salud en el Estado tiene como meta realizar 524 vasectomías en pacientes de todo el estado.
Por ello, se programaron 60 cirugías en el Hospital General de Lerdo, 90 en el Hospital General de Gómez Palacio y 90 más en el Centro de Salud de Lerdo a realizar a partir del 3 de marzo del año en curso, bajo la advertencia que es un anticonceptivo permanente o definitivo para el hombre que ya tiene el número de hijos deseado.
La vasectomía consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.
Además sólo impide el paso de espermatozoides, los cuales se siguen produciendo pero son absorbidos por el organismo, lo que propicia una efectividad del 99 por ciento, no interfiere con la actividad sexual, no hay riesgos inmediatos a largo plazo para la salud, es un procedimiento quirúrgico sencillo que no requiere hospitalización, la recuperación es rápida por lo que permite realizar sus actividades habituales a la brevedad.
La vasectomía se puede efectuar en cualquier momento, siempre y cuando el varón tenga el número de hijos planeado, haya recibido consejería, en donde se enfatice que este método anticonceptivo es de carácter permanente o definitivo, y lo solicite de manera voluntaria a su médico.
Por ende, la importancia de mantener los índices positivos para que cada vez sean más los varones responsables de su sexualidad y paternidad que se sumen a estas campañas promovidas por la Secretaría de Salud en el estado, ya que es de los procedimientos más rápidos, seguros y económicos con los que pueden cuidar su salud y la de sus familias.
Destacó que la vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo muy seguro, que tiene una duración de veinte minutos realizada por médicos certificados, cuyos requisitos son: ser mayor de edad, estar satisfecho con el número de hijos o tener una paternidad satisfecha, acudir con identificación oficial, asistir a consejería y firmar su consentimiento informado, intervenciones que están a disposición de la población en general y son gratuitas.