Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Durango se encuentra en la quinta posición entre las entidades del país con la tasa más alta de desocupación, al rebasar el cuatro por ciento en comparación con el año anterior.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al periodo comprendido del séptimo mes del año.
Los datos a nivel nacional reflejan que la tasa de desocupación, que se refiere al porcentaje de la población económicamente activa que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.4 por ciento.
En su comparación anual, la tasa de desocupación subió en julio de 2018 frente a la de igual mes pero del año 2017, al pasar del 3.4 al 3.3 por ciento.
Los datos relacionados con las entidades federativas, indican que en Durango la tasa de desempleo alcanzó el 4.2 por ciento cuando en el mismo periodo pero del año anterior, era del 3.8 por ciento.
Esa cifra coloca al estado en la quinta posición, debajo de Tabasco el cual cuenta con la tasa de desempleo más alta con el 6.5 por ciento; la Ciudad de México con el 4.5 por ciento; Nayarit con el 4.4 por ciento y Querétaro con el 4.3 por ciento.