los estudiantes de las distintas federaciones se reunieron este lunes para dar a conocer la formación del grupo Durango Joven.
Por Monserrat García
Durango, Dgo.
En un movimiento sin precedentes los estudiantes de las distintas federaciones se reunieron este lunes para dar a conocer la formación del grupo Durango Joven, que pretende exigir a los tres órdenes de gobierno y a la iniciativa privada espacios de desarrollo.
El lugar de la cita fue el monumento a Francisco Villa, donde los líderes estudiantiles que representan a 160 mil alumnos, coincidieron en la exigencia de la mejora en calidad educativa, seguridad y empleo.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUD), Fabián García Arrieta, aclaró que en este movimiento se sumaron la FETED, el ITD, la UJED, escuelas normalistas, instituciones privadas y la federación de estudiantes de los Colegios de Bachilleres, incluso se observaron algunos ex líderes.
El objetivo es mostrar el poder de este sector de la población y a través de ello exigir la atención para cada uno de los planteles a través de recursos provenientes de programas como el Fondo Minero, pero también la apertura de espacios en los sectores públicos y privados.
Hacen falta más acciones para incrementar becas y apertura de empleos. “Somos totalmente apartidistas, solo buscamos lo mejor de los estudiantes y de nuestro estado”.
Por su parte Emmanuel David Reyes Hernández, presidente de la sociedad de alumnos del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), advirtió que los estudiantes hoy buscan ser un contrapeso del gobierno.
“Esto no lo hacemos ni buscamos que los partidos políticos nos lancen invitaciones, nosotros como líderes estudiantiles, como representantes, tenemos que dar la cara, ser gestores y proteger los beneficios del estudiantado. Queremos darles un mensaje claro, que nosotros sí vamos a participar, vamos a meter las manos, pero para bien de Durango, no vamos a fortalecer ningún pequeño grupo minoritario que quiera tener el control de Durango”, sentenció.
Por su parte Jahir López Cabral, dirigente de la Consejo de las Universidades Privadas, dijo que este fue un acto para mostrar la unidad de los estudiantes, con lo que se busca influir en la vida pública de Durango.
En los nuevos retos que vienen se tiene que participar y proponer, no cerrando calles sino dialogado y proponiendo, pero advirtió que cuando se necesite los estudiantes demostrarán la unidad que han logrado.