Durango, Dgo.
Los Centros de Formación y Desarrollo para la Familia con los que cuenta el sistema DIF Estatal que se encuentran distribuidos en la capital tienen la finalidad de ofrecer diversos cursos y talleres a la ciudadanía, con el fin de elevar su calidad de vida, por medio de la promoción de actividades un mejor desarrollo físico e intelectual, informó Sandra Eugenia Corral Quiroga, coordinadora de los mismos.
DIF Estatal ha creado estos centros para la sociedad en general, en los que se les proporciona a los usuarios servicios como dental, médico, enfermería, corte de cabello, lavandería y estética, así como talleres de capacitación en estilismo y corte y confección, aunado a la gama de actividades culturales como canto, guitarra, batería y manualidades. También se practican algunos deportes como son el futbol, tae kwon do, box, pesas, gimnasia, valet, jaz, zumba y natación entre otros.
Derivado de las actividades, se llevó a cabo una exposición de los talentos que se tienen en el cierre de talleres de los centros de desarrollo 2018 en el teatro Ricardo Castro, donde se expusieron algunas manualidades como cuadros, adornos, además de ropa tejida, conservas, servilleteros, manteles y zapatos para recién nacidos entre otros.
En el evento se presentaron 428 participantes que abarrotaron con más de mil 200 espectadores el teatro Ricardo Castro, en el que bailaron las niñas integrantes de jazz, también un espectáculo de valet, zumba y fusión Latina, así como los adultos mayores con canto y tai-chi. También los menores de las guarderías CAIC, los taekwondoínes, así como las gimnastas y los bailarines folklóricos.
Cabe recordar que los Centros de Formación y Desarrollo se encuentran disponibles para el público en general con un horario de 8:00 a 20:00 horas, para mayor información puede llamar al 6181379101. También ingresar a la página de internet http://www.difdurango.gob.mx/.