Gómez Palacio, Dgo.
Los trabajos de remodelación en las instalaciones de la Expo Feria de Gómez Palacio, avanzan considerablemente pues el primordial objetivo ha sido mejorar sus condiciones para sus visitantes, ya que la indicación de la presidenta municipal Leticia Herrera Ale es que se convierta al lugar en un recinto digno y a la altura de las mejores del país.
Esta edición de la feria será muy especial porque se retomarán algunas tradiciones que se tenían abandonadas y que serán de gran beneplácito para los visitantes, siendo una de ellas la remodelación completa del Teatro del Pueblo en el que se habrá de disfrutar de una cartelera muy atractiva, pero sobre todo en condiciones muy aptas, dijo el director de la feria, Gerardo Lozano Palomares.
Por instrucción de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, se están instalando cerca de mil butacas de plástico en este lugar, para que el espectador tenga más comodidad y para que el aforo sea más ordenado, pues en más de 10 años no se habían levantado ni reformado estas instalaciones.
El drenaje sanitario de la Expo está siendo sometido a un intenso desazolve para brindarle más capacidad de conducción y que sea eficiente, pues es un tema en el que se registraban quejas de los visitantes y ahora se habrán de mejorar sustancialmente, además de mejorar el abasto con una gran capacidad de almacenamiento de agua.
Se tienen considerables avances en la pavimentación de cuatro hectáreas de estacionamiento en la parte de atrás de la feria, pero además se dará mantenimiento a otras áreas para incrementar la capacidad, además contarán con drenaje para evitar encharcamiento en lluvias, así como pavimento en el interior del recinto.
Lozano Palomares abundó en la remodelación de las naves comercial y ganadera, remodelación del palenque con un incremento en las butacas tipo cinema, construcción de una sala de juegos, jardines y áreas de esparcimiento y contemplación.
Se busca que esta edición de la feria cause un verdadero orgullo para los gomezpalatinos y que genere un sentimiento de arraigo y pertenencia a los ciudadanos, pero además con la mira puesta en recuperar ese lugar que llegó a ocupar dentro de los primeros recintos feriales del país, con atracciones inéditas, con un ambiente familiar y con precios muy accesibles para la familia.