*300 viviendas sin venderse, 10 empresas afectadas
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El sector de la vivienda se encuentra prácticamente paralizado debido a que el gobierno federal no ha dejado claras las reglas de operación para los programas de vivienda de interés social, esto mantiene sin vender 300 casas.
Lo anterior lo dijo el líder de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), Juan Manuel Ayala Mercado, quien expuso la preocupación que mantiene el sector, debido a que el gobierno federal no ha dejado claras las reglas de operación de diversos programas.
De esa manera están rezagadas entre 300 y 400 viviendas de interés social, que no se han podido vender justamente por esta falta de claridad en las nuevas políticas del gobierno federal.
Explicó que esto repercute incluso en la operación y la generación de empleos y mantiene paralizadas 10 empresas que pertenecen a Canadevi y que mayormente se dedica a la construcción de vivienda de interés social. “Estamos esperando las reglas de operación acerca de los programas de vivienda, necesitamos saber si va haber sustitución o apoyos para reponer el subsidio a la vivienda de interés social de hasta 2.8 UMAS”, explicó.
Para que se pueda empezar a trabajar, estas diez empresas que pertenecen a Canadevi, necesitan tener claras las reglas de operación y la política y mientras eso esté paralizado, están detenidos incluso algunos empleos, situación que si es preocupante.
Explicó que del total de las empresas agremiadas dentro del sector, hay muchas dedicadas a la construcción de vivienda particular y otros proyectos, sin embargo, la afectación mayor se ha visto en las empresas que solamente se dedican al desarrollo de vivienda de interés social.