Durango, Dgo.
La diputada Alma Marina Vitela Rodríguez presentó un paquete de nueve iniciativas de reforma a las leyes locales, con la finalidad considerar la contribución del Poder Legislativo dentro de los Consejos de Participación Consultiva y coadyuvar de manera interinstitucional en la elaboración de políticas públicas en beneficio de la sociedad duranguense.
Al realizar la ampliación de motivos, explicó que básicamente las adecuaciones al marco jurídico vigente, van encaminadas a añadir la participación de cada uno de los presidentes de las diferentes comisiones legislativas dentro de los comités de trabajo de cada rubro especificó.
Al respectó, precisó que los consejos o comités son un mecanismo de participaciones ciudadana a través de sus representantes o bien de los órganos administrativos que forman parte de una dependencia gubernamental y tienen como objetivo el adecuado funcionamiento de un sector en específico en distintos organismos de la administración pública, ya sea estatal o municipal.
Al hacer uso de la máxima tribuna del estado, consideró que la participación del Congreso de Estado dentro de estos consejos es de suma importancia derivado a que dentro de los mismos deber de existir la instancia que pueda emitir medidas, reformas y adiciones que vayan en beneficio de una sociedad.
En este sentido, Vitela Rodríguez explicó que como representantes populares tienen la obligación de correlacionar la participación de los consejos o comités y la función del Poder Legislativo, como materia de trabajo interinstitucional que beneficia a una ciudadanía de acuerdo a la legislación aplicable.
Entre las funciones de los comités, destacó la facultad de formular observaciones a los presupuestos de inversión, al plan comunal de desarrollo y sobre las modificaciones al plan regulador comunal, materias de las cuales las dependencias deberán informar en detalle, por lo que la participación de los diputados es fundamental.
De esta manera, propuso reformar la Ley de Seguridad Pública, Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, Ley de Turismo, Ley de Victimas, la Ley de Vivienda, Ley del Gobierno Digital, Ley de Servicios para el Desarrollo Infantil, Ley de Adopciones y la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango.