IMM imparte taller a personal de campo militar 5 de Mayo
Durango, Dgo.
Con el fin de llevar el mensaje de la prevención de la violencia, el gobierno ciudadano del municipio de Durango, a través del Instituto Municipal de la Mujer, impartió un taller a personal de la Décima Zona Militar donde se expresó la importancia de atender temas que tienen que ver con dicha problemática social, sobre todo ante personas que tienen la gran responsabilidad de velar por la seguridad de una nación.
Al tener como marco el campo militar 5 de Mayo, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Olga Patricia Alanís Quiñones, destacó que más de cuatro de cada diez mujeres mexicanas han padecido ataques que incluyen comportamientos abusivos de diferente intensidad y consecuencias, ante ello, la dependencia que encabeza toma acciones concretas para que las mujeres y hombres tengan herramientas necesarias para prevenir dichos abusos.
Asimismo, indicó que muchas de las veces, por cuestiones culturales, desconocemos qué actitudes y situaciones son provocadas por la violencia, por lo que, al carecer de información certera, se confunden con muestras de afecto aquellas conductas que agravan la desigualdad de género.
Resaltó que el Instituto Municipal de la Mujer lleva a cabo programas para la prevención y combate a la violencia en sus distintas formas, por lo que se visitan instituciones educativas, colonias, poblados, entre otros, con el fin de que la información llegue a quien más lo necesita.
Por su parte, el director del hospital Militar de Zona, Teniente Elmer Andrade Cruz, agradeció la suma de esfuerzos entre el gobierno ciudadano de Durango y la Décima Zona para ofrecer a la comunidad militar alternativas e información para su beneficio y el de la comunidad.
Resaltó las diferentes situaciones a las que está expuesto el personal militar por lo que se buscará continuar con diferentes capacitaciones al mismo, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer para que sean atendidos también, ya que pocas veces tienen acceso a terapias de descarga o atención personalizada para quienes la requieren.
Finalmente, Alanís Quiñones aseveró que por instrucción del presidente municipal, José Ramón Enríquez Herrera, se han llevado a cabo diversas acciones para generar las oportunidades para que las familias de Durango puedan ser tener una mejor calidad de vida, por medio del tratamiento de la salud mental, ante esto, el esfuerzo de crear mayores foros como los que ofrece el programa Café Terapéutico, donde a través de terapias grupales se atiende el manejo de emociones y solución de conflictos, lo cual fue ofrecido de igual manera al personal de la Décima Zona Militar.