Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El Gobierno del Estado de Durango está haciendo las gestiones correspondientes para que la federación radique 83 millones de pesos que quedaron pendientes del año pasado, advirtió Arturo Díaz Medina, secretario estatal de Finanzas.
“Todavía en la última semana de diciembre estuvimos haciendo gestiones para que estos 83 (mdp) puedan bajar durante el mes de enero y creo que tenemos la puerta abierta”, afirmó.
Aun con este recurso que quedó pendiente, Durango logró ejercer el 99 por ciento de los recursos presupuestados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, pero se pretende recuperar el uno por ciento que quedó pendiente.
Estos recursos no llegaron a las arcas del estado por cuestiones técnico-financieras, no fueron liberados, por lo que se insiste en su radicación para aplicarlos en las obras a las que estaban destinados.
Por otra parte, el funcionario dio a conocer que se está trabajando con toda normalidad en los cinco módulos establecidos para el pago del refrendo de vehículos y los periodos de tiempo extra serán cubiertos sin necesidad de anunciarlo, se hará simplemente con que haya ciudadanos en espera, además de acuerdo a la demanda se estarán echando a andar los centros multipago que fueran necesarios.
El módulo especial que está en el Auditorio del Pueblo es de fácil acceso para todos los contribuyentes y cuenta con un amplio estacionamiento y cerca de seis cajeros permanentes. En lo que respecta a las operaciones en línea el horario es de las 08:00 a las 18:00 horas.
La meta del año pasado era cubrir el 80 por ciento del padrón vehicular, algo así como 405 mil vehículos y de acuerdo a las cifras arrojadas el pasado martes, prácticamente se había cubierto el 97 por ciento de este objetivo.
El funcionario calificó lo anterior como un logro sin precedentes, puesto que los procesos en pasadas administraciones quedaron cerca al 65 de esta meta.
A pesar del subsidio a las placas en los primeros seis meses de 2017 la gran afluencia de contribuyentes al final del año, permitió compensar los ingresos, “estamos rebasando en 87 millones de pesos, fue un efecto totalmente favorable que permitió a las familias que enfrentaban un panorama complicado cumplir con sus obligaciones”, concluyó.