*Mientrastanto funcionarios estatales permanecen desorientados y con“desgano”, soberbios
Por Pascual Alvarado Maldonado
Foto Carlos Huereca González
CDMX.-En reciente plática que tuvimos en Ciudad de México con el empresario duranguense del sector agropecuario y coordinador de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de los recursos PEC, esto dentro del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, Juan Carlos Arizmendi, expresa muy a su estilo que “existen funcionarios que se sienten tocados por Dios”.
Declara el duranguense que a la llegada de Andrés Manuel López Obrador también llegan funcionarios a nivel central de Aserca que conocen de manera amplia el tema del frijol, y con ello la solución a la problemática que representa para los campesinos el proceso de comercialización.
Tenemos conocimiento de que el día de hoy se giró de manera oficial un comunicado por parte de Aserca México y que va dirigido a los Secretarios de Desarrollo Rural de Chihuahua, Durango y Zacatecas en donde se dan a conocer algunos datos en beneficio de los productores, como es el caso de un precio inicial de 11 pesos como pago por kilogramo de esta leguminosa, además de un incentivo federal de dos pesos y otro más de uno 50 que de manera extraordinaria se otorgará por parte de la federación a estos productores. Sin duda es un precedente histórico que debe de reconocerse.
A pregunta expresa de un servidor, en el sentido de que si veremos operar a la alianza que han conformado empresarios locales con empresarios nacionales a través de Almer – Invertapias, Arizmendi contestó de manera enfática:
Mire Don Pascual, Almer – Invertapias estamos listos para iniciar el acopio en Durango, los productores saben que esta alianza es la que mejor paga por su frijol y el pago es a 24 horas, para este año resulta indispensable garantizar que el incentivo federal y estatal llegue al bolsillo del productor, estamos hablando de que por tonelada son tres mil 500 del gobierno federal y 500 del gobierno estatal, esto hace necesario que las empresas que reciben el frijol tengan una organización operativa y administrativa que garantice este recurso en manos del productor, Almer – Invertapias se ha caracterizado porque todos los campesinos que entregan su grano en bodegas de esta alianza, el 100% reciben los incentivos.
Sin embargo, a pesar de que tenemos la voluntad de acudir a Durango y coadyuvar protegiendo la economía de los productores y sumándonos al esfuerzo del señor gobernador, resulta reprobable que algunos funcionarios actúen con “desgano” y soberbia, de una manera irresponsable, es más, tanto funcionarios de primer nivel como algunos “segundones” tienen poses de “divos”, se sienten “tocados por Dios”, pues en lugar de privilegiar el diálogo constructivo y positivo, de manera irresponsable se ocultan detrás de una silla o de un teléfono evitando la toma de acuerdos.
No olvidemos que es el Estado el responsable de generar las condiciones adecuadas y la certidumbre necesaria para que los empresarios concurramos a comprar el frijol de Durango. Hoy por hoy han hecho todo lo contrario, el desconocimiento es tolerable pero la arrogancia y la soberbia, ¡nunca! Menos que estos “funcionarios” se presten a proteger intereses de algunos que por décadas han abusado de los productores del campo. Finalizó Arizmendi.