Se debe plantar al menos 400 mil árboles para generar el adecuado equilibrio ambiental
Gómez Palacio, Dgo.
Frente al icónico sabino centenario que se yergue en la esquina de Hidalgo e Independencia, sobre la plaza de Armas de la ciudad, autoridades, organizaciones civiles, estudiantes y ciudadanos se unieron para celebrar el Día Mundial del Árbol y refrendar un compromiso compartido por incrementar la cantidad de áreas verdes y superficie arbolada.
En un sentido mensaje, Hiram Brahim López Manzur, regidor presidente de la Comisión de Ecología del Cabildo y representante de la alcaldesa, Leticia Herrera Ale, manifestó la necesidad de emprender la reforestación de comunidades urbanas y rurales ante el déficit de áreas verdes per cápita, pues la recomendación de la ONU es de diez metros cuadrados de área arbolada por cada habitante y en La Laguna apenas se supera los 1.2 metros cuadrados, debiendo plantarse al menos 400 mil árboles para generar el adecuado equilibrio ambiental.
En una ceremonia que contó con la presencia de ambientalistas y estudiosos en la materia, entre los que destacaron la CENID Raspa-INIFAP, ProdeNazas y la Asociación Civil por la conservación del Cañón y Sierra de Jimulco, se precisó los múltiples beneficios o servicios de carácter ambiental que prestan los árboles, entre otros la generación de oxígeno y la regulación de la temperatura ambiente.
Adicionalmente, el Instituto Municipal de Ecología y de Protección al Ambiente obsequió árboles con la única condición de que los beneficiarios les planten, rieguen y ofrezcan los cuidados indispensables.
Por lo que toca al ahuehuete o sabino que se ubica en el sitio, se expuso que se pretende hacer estudios al mismo para determinar sus condiciones de salud, a fin de que el mismo, que es un emblema de la ciudad se siga desarrollando sin ningún tipo de afectación, siendo un árbol con más de cien años de antigüedad, que puede llegar a ser milenario con el paso del tiempo.