Gelatinas, mermeladas, espumas, cremas, aguachiles, nieve, agua y tamales fueron algunos de los platillos innovadores que se presentaron en el Primer Concurso Gastronómico del Nopal, cuya planta fue el ingrediente principal en esta fiesta culinaria de la Feria Nacional Durango –FENADU 2017.
El Abanico Amarillo se impregnó de sabores diferentes con 25 platillos que presentaron 23 equipos de los municipios de Durango y Nombre de Dios. Concursaron estudiantes, amas de casa, chef profesionales y amateurs, quienes expusieron distintas técnicas y métodos de cocción en la preparación de alimentos, a la vez que también se esmeraron en la presentación.
El jurado estuvo conformado por los chefs Rosa Laura García Andrade, José Luis Mena Gaytán, Alejandra Santos Tarango y Daniel Monárrez, quienes buscaron en cada platillo una experiencia a través del sentido del gusto y del olfato.
El primer lugar fue para Grecia Adame Berumen y Oscar Castro Castrellón, quienes regresaron a casa con un viaje a Mazatlán todo pagado. Participaron con tacos de chamorro, acompañado de pipián y tortilla hechos de nopal, con espuma de queso. La mancuerna también preparó nieve de tuna, un barquillo elaborado con nopal y crema dulce.
El segundo sitio, con bolsa de tres mil pesos, fue para Mario René Rodríguez Rodríguez y Alma Eloísa Méndez con la propuesta de aguachile de nopal.
Carlos Daniel Chacón Acevedo ganó el tercer peldaño, con premio de mil 500 pesos. Él cocinó un tamal con dos salsas a base de nopal, una cocida y la otra “tatemada”, además la masa y el relleno también estaban hechos de esta planta.
En tanto los ganadores de una cena en Burger´s House fueron Nadia Araceli Gurrola, cuarto lugar, así como Daniel Rodríguez Galindo y Jessica Lechuga, quinto peldaño en el concurso.
Julio Muciño Pereda, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, y Víctor Hugo Castañeda, secretario de Turismo del Estado, acompañados por la Reina de la FENADU Fernanda Álvarez, reconocieron el valor de las propuestas gastronómicas de cada equipo, pues le dieron un giro a la preparación del nopal, uno de los alimentos básicos de la dieta mexicana.